domingo, 29 de abril de 2012

Cultos en honor de San José Obrero



La Hermandad Sacramental y de Gloria de San José Obrero y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores, consagrará el próximo día uno de mayo, festividad mundial del Trabajo,  su  Función Principal de Instituto con pública protestación de fé, dando comienzo a las doce y treinta del mediodía.
Durante los días 2, 3 y 4 tendrá lugar Solemne Triduo en honor de San José Obrero y el día 5 estará expuesta la imagen del Santo en devoto besamanos, siendo la tradicional ofrenda floral a las 18,30 horas.
Ya el domingo día 6, será la procesión que dará comienzo a las 19,00 horas.
Si estáis interesados en alguna otra noticia de la hermandad, podéis consultar su Boletín Informativo de mayo, que en un cuidado formato detalla la intensa actividad de esta joven y al mismo tiempo veterana Hermandad.Os dejamos el enlace del citado Boletín.






jueves, 26 de abril de 2012

II Gala de Blogueros BLOGOSUR



El próximo día 17 de mayo, tendrá lugar (D.M.) en los jardines de los Reales Alcazares de la Ciudad de Sevilla la II gala de premios blogosur a los mejores blogs de Sevilla.
Presentan Juliana López y mi buen amigo José Antonio Rodriguez y actuarán los artistas Hugo Salazar y Laura Gallego.
El acto dará comienzo a las 21 horas y está patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, concretamente la Delegación de Participación Ciudadana y coordinación de Distritos.

miércoles, 25 de abril de 2012

La Milagrosa premia a Jesús Martín Cartaya

Foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI
Recientemente la Agrupación de La Parroquia de la Milagrosa, ha  premiado la labor de nuestro querido compañero Jesús Martín Cartaya con el IV premio periodístico "Carlos Schlatter". 
Durante años se le ha podido ver y gracias a Dios se le sigue viendo, con su impecable terno, haciendo fotografías de la realidad de las Hermandades y Cofradías de la Ciudad.
Coincidimos mi compadre Pepe Muñoz y yo con Jesús durante bastantes lustros en el Boletín de las Cofradías de Sevilla, donde llegamos de la mano de Juan-José Marín Vizcaíno  y donde hemos convivido en interminables tertulias con cofrades de renombre como Juan Delgado Alba, Antonio Hermosilla, Sánchez Dubé y tantos otros.
De todas éllas ha dejado Jesús bastantes instantáneas en blanco y negro, que fueron publicadas en su día y en el extraordinario numero 500 del citado Boletín.
Pero no es el primer premio que recibe en su dilatada vida periodística, pues ya en su día  recibió el Nazareno de Plata del Consejo.


Recientemente ha publicado bajo el patrocinio de la Delegación de Fiestas Mayores, un libro titulado "Sevilla en blanco y negro y color" con textos del  historiador, escritor y critico taurino Alvaro Pastor Torres. La obra consta de dos bloques: "Sevilla en Blanco y negro" con 274 fotografías y "Sevilla en color" con 92 originales.
También, durante la pasada Cuaresma, ha editado una serie de DVD con fotos suyas y diversa tematica cofrade.
Pues nosotros nos unimos a este merecido reconocimiento igualmente.

sábado, 21 de abril de 2012

Bar El Rinconcillo...Fallece Fernando Salas


Fernando Salas.

A la temprana edad de cincuenta y ocho años ha fallecido Fernando Salas Serrano, de la taberna  El Rinconcillo y del famoso 6:40, que los que peinamos ya algunas canas recordamos con mucho cariño. Era tabernero vocacional desde los dieciséis años y prácticamente ha fallecido con su famosa tiza en la oreja. 
Supongo que los asiduos a Santa Catalina y Los Terceros lo echaran en gran falta a partir de ahora, pero podrán tener la seguridad que allá, en la gloria celestial, este sevillista de pro, estará sirviendo a toda La Corte, sus famosos  "Coroneles"  y al mismísimo Dios, que instituyó la Eucaristía con vino, le sabrá ahora "su sangre" a Gloria Bendita, mientras celebran tertulia con otro asiduo del barrio...El Peregil, entre éllos y algunos mas esperemos que intercedan por la pronta recuperación de esa joya que él veía a diario desde la ventana de la taberna. la Iglesia de Santa Catalina.
Descanse en PAZ. 

Pino Montano...confirmados los capataces













La Pagina Web de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Nazaret, Maria Santísima del Amor, San Juan Evangelista y San Isidro Labrador, del populoso barrio de Pino Montano anuncia que el Cabildo celebrado el pasado día dieciocho de abril ha confirmado a los capataces de los pasos para la próxima Semana Santa. Estos seguirán siendo Jorge Hernandez Monedero y Miguel Angel Pagés Fernandez. Pues vaya desde aquí nuestra enhorabuena por el nombramiento.

viernes, 20 de abril de 2012

Presentado el Cartel de las Glorias



La sección de Hermandades de Gloria del Consejo de Cofradías ya tiene en la calle el cartel anunciador de esta sección. Fué presentado en el día de ayer en las instalaciones del Circulo Mercantil e Industrial de la calle Sierpes.
El cartel está inspirado en  la capilla que la Virgen de la Antigua tiene en la Catedral de Sevilla y ha sido ejecutado por el joven pintor Daniel Franca.
A esta Virgen se encomendaban los marineros que partían desde el puerto de nuestra Ciudad hacia las Indias, quizás por ser la devoción preferida por Cristobal Colón. Esta Virgen fué coronada en el año de la Exposición Universal, en 1.929.
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
El Cartel no va a pasar inadvertido por lo vanguardista de su diseño, y seguro que generará polémica, pero la verdad es que a nosotros no nos desagrada, sobre todo en su tono grisáceo.

jueves, 19 de abril de 2012

Juan Manuel Feria, candidato en el Buen Fin

Foto: web de la hermandad

Juan Manuel Feria Sousa, "Juanmi" para los amigos ha presentado su candidatura a Hermano Mayor en su hermandad de toda la vida: El Buen Fin.
Conocí a Juanmi en el año 1974, cuando entró a formar parte de la plantilla de la Entidad Bancaria en la que yo trabajaba por aquel entonces. Puedo decir que es una persona super sencilla y sobre todo muy trabajadora. De eso no cabe la menor de las dudas. Tanto él, su esposa Ana Mari y sus tres hijos son  encantadores y siempre muy vinculados e integrado en la vida interna de su Hermandad.
Juan Manuel ya ha ocupado varios puestos en distintas juntas por lo que no le resultará, en el caso de salir elegido, ni raro ni difícil el desempeño de su cargo y mas ahora que está ya jubilado.
Desde aquí, le deseamos toda la suerte del mundo para el día veintiuno de junio y creemos que debe de estar al margen de los comentarios, que siempre surgen en estas situaciones de elecciones sobre su persona, aunque se trate de una Hermandad con el titulo de franciscana. ¡que me vais a contar a mi en este aspecto del tan manido "paz y bien" que algunos llevan como latiguillo en la boca! en otra hermandad con el mismo titulo.
No conocemos personalmente al otro candidato ,José Ramirez, pero si a Juan Manuel Feria, por el  que apostaríamos si fuéramos de la Hermandad.
Lo dicho, suerte maestro y aquí nos tiene para lo que desee.

miércoles, 18 de abril de 2012

XLIII Juegos Florales de la Vera-Cruz

Foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI
Otra edición mas y van cuarenta y tres, la Hermandad de la Vera-Cruz de Sevilla, convoca su certamen literario dedicado a su amantisimo titular, en forma de  tripticos de sonetos. 
Los que esteis dispuestos a presentar vuestros originales, debéis de tener en cuenta que el plazo termina el próximo día treinta de abril, y que el premio es de 1.200,00 euros y la Flor Natural. 
Dicho premio se entregará el próximo día  diecisiete de mayo, en la capilla de Hermandad en el trascurso del acto de los Juegos Florales, que correrá a cargo esta año de  Fernando Cano-Romero Mendez, quien será presentado por  Guillermo Mira Abaurrera

martes, 17 de abril de 2012

Vuelve el Al-Andalus Express



El que en su día fuera el tren mas lujoso y grande del mundo volverá muy pronto a circular por las vías de nuestra Región. 
Si en los últimos años habéis tomado algún tren, bien Ave, circular ó cercanías con dirección Córdoba, habréis podido observar que en una vía muerta, había un convoy muy muy largo que estaba en completo abandono y era pasto de los desalmados grafiteros de turno. Pues bien, ese es el tren al que nos referimos, el Al-Andalus Express y allí se ha llevado la friolera de ocho años parado. 
Tras una profunda remodelación, el próximo día seis de mayo volverá a ser operativo tras una millonaria inversión. Para los que nos encantan los trenes, éste tiene un pequeño gran inconveniente y son los precios de los billetes,  están a partir de los 2.500 euros.
La bese de partida siempre será la estación de Santa Justa en Sevilla y allí al menos, lo podremos ver estacionado alguna que otra vez, pero ignoro si nos dejarían visitarlo.


lunes, 16 de abril de 2012

Ya va oliendo a Feria...Grupo Entrevarales


Si deseáis que vuestra caseta de Feria esté animada y con un "buen ambiente" festivo, no dudéis en llamar a este animoso grupo de jóvenes sevillanos,  para que  la amenicen  con sus cantes, en la seguridad de que lo pasareis bastante bien con su amplio repertorio.
Aunque tienen cerradas actuaciones en diversas casetas del Real, según información que tenemos de primera mano, aún les quedan pequeños huecos libres en su agenda musical.
Si estáis interesados en contactar con ellos, dejadnos un comentario en este mismo blog y se los haremos llegar a la mayor brevedad posible, eso si, indicando vuestro número de teléfono.

Ya va oliendo a Feria....La Portada


Foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ MARTIN (Móvil)
A escasos días de que comience la Feria de Abril sevillana, éste es el estado que presentaba al día de ayer domingo la portada. Como sabréis está inspirada en la fachada principal de la Iglesia Colegial del Divino Salvador, al cumplirse tres siglos de su construcción.
El diseño se debe a dos arquitectos técnicos: Manuel Jimenez y Miguel-Angel Pérez. La portada incluye igualmente referencias al XX aniversario de la Exposición Universal de 1.992 y y al bicentenerario de la Constitución de Cádiz.
Estamos a tan solo una semana del "pescaito".

domingo, 15 de abril de 2012

Opiniones sobre la Estación de Penitencia de Vera-Cruz

Foto: Corchado para Arte Sacro
Ayer sábado, el Diario de Sevilla publicó un mas que interesante artículo de opinión sobre la estación de penitencia del pasado Lunes Santo, día dos de abril, que efectuó a la Santa Iglesia Catedral la Hermandad de la Vera-Cruz, sin sus imágenes titulares.
El trabajo es obra del catedrático emérito de Historia Medieval de la ciudad de Sevilla, D. José Sánchez Herrero, quien aplaude la iniciativa tomada por la Junta de Gobierno de la Hermandad, presidida por Francisco Berjano. Y lo hace en primer lugar porque la corporación "volvió a sus origenes", pues ya en el siglo XVI realizaba su estación de penitencia con un crucifijo portado por un  hermano.
Pero lo mas significativo es que ha dado un publico ejemplo de autenticidad cristiana, al venerar la cruz de Cristo, en la que nos redimió, todo lo demás es superfluo.
En definitiva una opinión autorizada, que podéis ver completa en el siguiente enlace:

sábado, 14 de abril de 2012

Ya va oliendo a Feria

foto: diario ABC de Sevilla
Cuando tan solo faltan 344 días para que la primera esté en la Campana, ya va empezando a oler a feria en nuestra Ciudad.
Aunque el que suscribe, por diversos motivos, lleve tres ediciones sin pisar el albero del Real,  he de reconocer que en la gente del pueblo se va notando la alegría por la cercanía de la feria, que la primavera ya va penetrando aún  mas por nuestros sentidos y que el entusiasmo se instala en nuestros corazones. Buenas terapias psicológicas las que tenemos en el Sur (y no es un anuncio cervecero).
Pues bien, el domingo próximo ( día 22) tendrá lugar la exhibición de enganches de la feria, que ya tiene su cartel presentador. 
Podemos visitar en la sede de nuestro Ayuntamiento los originales presentados para esta XXVII edición del cartel del certamen de enganches, y que ha contado con la organización del Real club de Enganches de Andalucía. 
Hasta el día de los enganches estará abierta la muestra.



Flamenco y copla en la Hermandad de Pino Montano



Nos ha enviado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazaret y Maria Santísima del Amo -a través de un hermano- del populoso barrio de Pino Montano, el cartel anunciador del que será el II festival de "Una noche con Arte"
Tendrá lugar  a partir de las veintiuna horas en el teatro de Centros Sociales de Miraflores y el donativo es de tan solo diez euros.

Próximamente estarán los Estatutos del Consejo de Cofradías


Tras treinta y un meses de trabajo ininterrumpido, las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ya tienen en su poder el anteproyecto del que será el futuro Estatuto que regulará las relaciones de las corporaciones con el Consejo.
El próximo lunes termina el plazo para la presentación de alegaciones, siendo la intención de la Junta Superior que, a ser posible, la votación definitiva del texto se lleve a cabo antes de la ya inminente Feria de Abril.
Pensamos que después del tiempo que se le ha echado a la redacción de los artículos, no serían buenas las prisas en la aprobación del texto a última hora y con prisas. Total que mas da ahora un mes mas que menos.
Finalmente se ha llegado al consenso de que cada hermandad será un voto, independientemente de las secciones a las que pertenezcan.
Por lo que respecta al tema económico, las hermandades sacramentales percibirán un 0,30% y las de gloria el 6% de la explotación de las sillas y los palcos de la carrera oficial.
También es novedad que las hermandades de penitencia serán las que decidan la incorporación ó no de nuevas cofradías en las nominas de cada día, siendo necesario para la aprobación el voto positivo de los 2/3 de las hermandades del día, previo consenso.
Finalmente será el consejo el que elija al pregonero de la Semana Santa de Sevilla y no el arzobispado como se estaba oyendo últimamente en mentideros cofrades.
En fin, pronto sabremos en que queda todo este tema.

viernes, 13 de abril de 2012

AUSSA si continua sancionando

Según el diario ABC, las denuncias de tráfico de la Policía Local de Sevilla, han caído hasta un 90 por ciento de su nivel habitual, según información facilitada a Europa Press por fuentes policiales, en protestas por unas medidas que va a tomar el Consistorio.
Pero como podéis observar por la foto, tomada al mediodía en la avenida de la Buhaira, los "Agentes de AUSSA" de la zona azul continúan sancionando a los vehículos que ó bien no han pagado ó han superado el tiempo de estacionamiento.
A lo mejor tienen instrucciones de superar su ya mas que "estricto" control para compensar la notable bajada de recaudación por multas de la Policía Local.
foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ MARTIN (móvil)

La Semana Santa según Fernando COMAS RODRIGUEZ

Os dejamos a continuación la cabecera de la que será una serie de entregas de vídeos de  la Semana Santa del presente año realizados por el joven cofrade sevillano Fernando COMAS RODRIGUEZ.
Tras otros trabajos por él realizados, los que vendrán ahora con el titulo genérico de Mi Semana Santa 2012, que os iremos pasando, podemos garantizamos la calidad de los mismos.
Ahi lleváis el, enlace de Youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=vVOswiGD_Uo

jueves, 12 de abril de 2012

Resurreción según Ai se eu te pego

No cabe duda alguna que la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo es sin lugar a dudas el centro y la piedra angular de la fe cristiana y ya San Pablo así lo hacia saber a los corintios: " Si Cristo no resucitó vacía es nuestra fe y nuestra predicación".
Tiene que ser un día de jubilosa celebración y así es liturgicamente. Es un día grande para nosotros los cristianos y de hecho en nuestra andaluza geografía se celebra a lo grande con una gran variedad de actos de toda índole y muchos de ellos lúdicos.
Al parecer no solamente es en Sevilla donde salen en esta festiva jornada procesiones con nazarenos, pero lo que nos ha llamado poderosamente la atención es esta peculiar forma de hacerlo en Murcia, en la que los portadores de las andas del Resucitado, lo mecen a los sones de una mas que conocida melodia del pop actual, concretamente," Ai se eu te pego" de Michel Telo.
Os dejamos el enlace de youtube, con el video.
http://www.youtube.com/watch?v=sQ39yERx7Pg



Ortega Bru, en el Mercantil

En plena calle Sierpes, en las instalaciones del Circulo Mercantil e Industrial, se inaugura hoy una exposición bajo el título de "Luis Ortega Bru.Vanguardia Inédita" y permanecerá abierta al público en general hasta el próximo día 29, en horarios de mañana y tarde.
Luis Ortega Bru. Cristo de la Caridad
Ortega Bru vino al mundo en la gaditana localidad de San Roque en el año 1.916, hijo de un alfarero, quien le influyó desde su niñez para que se dedicara a modelar figuras de barro. 
Estudió escultura en la Escuela de Artes y Oficios de La Línea de la Concepción. A consecuencia de la nefasta guerra civil, pasó tres años en prisión, trasladándose posteriormente a Sevilla y matriculándose en la Escuela de Artes Aplicadas.

Luis Ortega Bru. Cristo de la Caridad de Santa Marta
Su primera exposición la realizó en 1.949. En 1.952 recibió el primer premio nacional de escultura por una imagen de una Piedad. Se trasladó a Madrid como profesor de escultura, regresando en 1.978 a Sevilla, trabajando en los talleres de Guzmán Bejarano.
Luis Ortega Bru. Sagrada Columna de Manzanares
Fue un escultor muy prolífico y aparte de nuestra Ciudad hay obras suyas repartidas por todo el territorio nacional, Alicante, Burgos, Cadiz, Córdoba,Jerez de la Frontera, Huelva, La Linea de la Concepción y un largo etcétera.



















miércoles, 11 de abril de 2012

El debate abierto sobre la Vera-Cruz


Mucho se está escribiendo sobre la decisión que el pasado Lunes Santo tomó la Junta de Gobierno que preside Francisco Berjano de la Hermandad de la Vera-Cruz de salir a la calle sin sus pasos.
Hay opiniones para todos los gustos: que si las imágenes están para procesionar, que si no se han tenido en cuenta los colores litúrgicos, que si las cofradías han evolucionado a través de los años, etc etc etc.
Seguimos pensando que las hermandades están para catequizar y eso es lo que hizo en la calle esta hermandad.
Pero nos ha gustado y mucho el articulo que aparece en el diario El Mundo sobre lo ocurrido. Si lo quieres leer, te dejamos el enlace....no tiene desperdicio.


Martes Santo. Coche en Campana

Como ya indicamos en nuestra crónica del pasado Martes Santo, que estuvo pasado por agua y no hubo cofradías en la Campana, pudimos ver a través de las imágenes de Tele-Sevilla, como un coche entraba por el Palquillo y llegaba hasta la mismísima calle Sierpes y volvió un poco después sobre sus pasos. Lo curioso fue que cuando pasaba de nuevo por el"patíbulo", había otro coche de color blanco esperando para hacer igualmente "la carrera oficial", pero fue disuadido por un agente de la autoridad. 
El coche negro, contó a su vuelta con la asistencia de un contraguía voluntario que altruistamente se ofreció.
Os dejamos a continuación el enlace del vídeo personal que realizó nuestro buen amigo José-Antonio RODRIGUEZ  y que ha colgado en Youtube.
como dijimos en su dia...al mal tiempo , buena cara.
Esperamos que os guste.

Vuelve el Programa Cíngulo y Esparto

A partir de las  19 horas de hoy día 11 de abril vuelve a las ondas el programa radiofónico sobre cofradias de ABC Punto Radio "Cíngulo y Esparto".
Está dirigido por Esteban Romera y en el mismo participan dos colaboradores de este blog, José-Javier COMAS RODRIGUEZ y Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI


El dial de Sevilla es 93,0 pero también lo podéis seguir a través de la página de pasionensevilla.tv "pinchando" en el enlace correspondiente.
Este primer programa tras la Semana Santa pasada, tratará pormenores de los acontecimientos ocurridos esos días y seguramente del ya tan manido tema del "debate sobre la salida de la Vera-Cruz". A nuestro entender no hay debate alguno. La Hermandad cumplió con lo establecido en sus reglas de hacer estación de penitencia a la Catedral con su primer titular y lo hizo de forma ejemplar, rápidamente y por el camino mas corto, hecho este que se le facilitó a l no haber ninguna cofradía en la calle.
A lo mejor los que suscitan el debate, es porque antes no se les ha ocurrido a éllos.

martes, 10 de abril de 2012

Cartel anunciador de la Romeria del Rocío 2012


Este es el cartel anunciador de la Romería del Rocio 2012, editado por la Hermandad Matriz de Almonte, que tendrá lugar el Domingo de Pentecostés, concretamente el dia 27 de mayo, por lo que solo les queda cuarenta y ocho días de espera a los rocieros para vivir sus días grandes.

Foto: Manuel-Jesus RODRIGUEZ RECHI

Y  349 días para que pase la Borriquita de nuevo por los Palcos

Domingo de Resurrección con dos Hermandades en la calle.

Hacía de nuevo bastante frío, cuando la Hermandad de la Resurreción se ponía en la calle, un cuarto de hora mas tarde que otros años, para cerrar la Semana Santa.
Para el que suscribe, el día en que celebramos la Resurrección, base principal de nuestras creencias , es un día para la Gloria y no de penitencia, ya cumplida con  anterioridad, pero cada uno, como es lógico tiene su parecer.
Minutos antes de las siete y media de la mañana, solicitaban la venia en Campana, y ya se notaba que el público que acompañaba al cortejo era mayor que en ediciones anteriores.
Los pasos eran mandados por capataces "macarenos", Ernesto Sanguino y Antonio Santiago y tras el paso del Señor iba tocando la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.
foto: Jesús Spinola.Resucitado
La gente tenía muchas ganas de ver pasos y buena prueba de ello es la ingente cantidad que había tanto en la entrada como en toda la calle San Luis.
Sentidas fueron las llamadas que se hicieron dando frente al Colegio de La Salle-La Purisima, donde se fundó la Hermandad.
Se comentaba entre los asistentes que el tiempo que hacía bien podía ser de Domingo de Ramos y no de Resurrección, pero así es la vida y con la naturaleza nada podemos hacer, solo resignarnos.
foto: Jesús Spinola. Virgen de la Aurora
Cerraba el cortejo la magnifica talla de la Virgen de la Aurora, "hermana" de la cercana Virgen de la Soledad Servita, ambas talladas por el imaginero Antonio Dubé de Luque, que entró en Santa Marina a los sones de "Amarguras"

Pero el día tenía mas acontecimientos para cerrar esta jornada. San Gonzalo regresaba a su templo tras seis días cobijados los pasos en la Parroquia de la Magdalena y en la Capilla de La Estrella.
Foto:Luis Manuel Jiménez Dominguez
Reiteramos el magnifico tiempo que hizo y ello pudo contribuir a que las salidas de los pasos estuvieran abarrotadas de público, a pesar de ir sin acompañamiento musical. Aquí pudiera haber otro tema para debate, pues no fueron necesarias las bandas para atraer a los devotos en este traslado y así dar verdadero sentido a lo que es el regreso a su templo tras una estación de penitencia rota por la lluvia.
foto: Luis-Manuel Jimenez Dominguez
Tras el paso de misterio por la puerta de la Hermandad de la Estrella, el palio de la Virgen de la Salud se incorporó al cortejo. Ahí el público era aún  mayor que antes y había personas que llevaban horas esperando en la puerta de la Capilla para asegurase un buen puesto.
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
En definitiva un buen broche para este Domingo de Resurreción con  la esperanza de saber que solo faltan 349 dias para el próximo Domingo de Ramos.

domingo, 8 de abril de 2012

Mort Mortem Superavit


Mort Mortem Superavit
El Sábado Santo salió El Sol, y no es precisamente un juego fácil de palabras. Y lo hizo en su doble condición, la atmosférica y la cofrade. 
La Hermandad de Nuestra Señora del Sol era la primera que tenía que poner su Cruz de Guía en la Barriada del Plantinar y esta joven Hermandad, no tuvo que recurrir a llamar a la Agencia de Meteorología, que según algunos sevillanos, tiene por delante todo un año de descanso, pues no había nubes amenazantes en el cielo sevillano.
Foto: Jesús Spínola
El Hermano Mayor de esta cofradía comentaba que si todo lo que han hecho lo han conseguido en el exiguo periodo de ocho años,  ya verá Sevilla de lo que son capaces en los ocho siguientes.Ojalá así sea.
Acompañaron a los pasos sus propias bandas de música.
Una señora que iba con su hijo en esta Hermandad, se quejaba en una cadena nacional de televisión lo caro que le resultaba la cuota anual para tan solo disfrutar un día al año.  Por favor, que alguien la haga saber a esta mujer el significado de la palabra Hermandad y su vida  plena de contenido durante los 12 meses del año.
No hacía el frío de jornadas anteriores, por lo que la gente ávida de la Semana Santa que se nos estaba yendo, se dirigía en masa a ver salir los pasos de la Trinidad. Se pudieron ver numerosas familias con sus niños en los carritos, como si de un nuevo Domingo de Ramos se tratara, quizás en sustitución de aquel que no pudimos disfrutar al completo.
Por cierto que magníficos los acompañamientos musicales de esta Cofradía; en el paso alegórico, Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria, en el Misterio, Cornetas y tambores de las Tres Caídas y con Nuestra Señora de la Esperanza (de Juan de Astorga) Nuestra Señora de la Oliva de la cercana localidad de Salteras. No se puede pedir mas a una Hermandad en el campo musical.
Foto: Jesús Spinola/Soledad Servita
Me agradó ver mandando a mi hermano en Madre de Dios del Rosario, Antonio López, " El López", un personaje que derrocha humanidad allá por donde va. Llamó la atención el complejo tallado del paso de misterio que ganará cuando se pueda contemplar totalmente dorado.
Foto: "El Martillo"
No caben palabras para describir el primer paso de la hermandad servita, con el Santísimo Cristo de la Providencia y Nuestra Señora de los Dolores, tallados por José Montes de Oca allá por el año  1730. La verdad que a mi modesto parecer, creo que esta cofradía quedaría muy bien con tan solo este paso, pero he de reconocer mi debilidad hacia la imagen de Maria Santísima de la Soledad que en 1968 tallara mi buen amigo Antonio Dubé de Luque. Para mi, la Soledad mas bella de Sevilla.
Soledad Servita, Foto: "El Martillo"
El Santo Entierro, con sus cien nazarenos oficiales en nómina, pasó con cierta lentitud por la Carrera Oficial ¿...? no dejando a nadie indiferente el impresionante yacente atribuido a Juan de Mesa, allá por el XVII. Es aquí donde únicamente los sevillanos, que con nuestros impuestos pagamos a los miembros de la Banda Municipal, podemos disfrutar de su composiciones en Semana Santa.
La compañía del Ejercito de Tierra, que desfilaba a paso lento tras la urna, llevó el armamento " a la funerala" como recogían las antiguas ordenanzas, que fueron derogadas por quien todos ya sabemos,  al mismo tiempo que volvía a verse una unidad militar tras un paso con su correspondiente bandera, que portaba lazos negros. 
Y ya solo nos quedaba María Santísima en su Soledad, que en absoluto iba sola, para que empezáramos a soñar con la Semana Santa del año próximo.  La nostalgia nos debe de durar poco pues no queda menos de un año para que llegue y nos queda igualmente casi un año para disfrutar lo vivido y añorar lo que tenga que venir.
Foto Atese/Soledad
Foto: Joaquin Corchero
Esto no ha hecho mas que empezar, como diría Rechi.
Han comenzado a salir las estadísticas que nos dicen que aunque  mala, esta Semana Santa ha sido un poco mejor que la anterior pues han podido salir cuatro mas que en 2011. Cada uno tendrá su propia visión de las situaciones vividas y guardadas en su memoria.
Nos llegaran los análisis de las situaciones pasadas y los programas que nos prolongaran nuestras vivencias en los próximos días. Pues disfrutemoslos hermanos. FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS, pues así todo lo vivido tiene sentido...
Foto: Javier Blanco 


El Viernes se saldó con dos Cofradías en sus templos

Tras la tregua  y la borrachera de Madrugá que nos dimos -hago mías las palabras de Jose-Antonio Rodrìguez-  vino despues el Viernes Santo con resaca de nuevas amenazas de lluvias que podrían haber  echado por tierra la jornada. 
Los partes meteorológicos no eran todo lo bueno que hubiéramos deseado y el día seguía tan frío como gélida fue la Madrugá, que hizo que las Esperanzas entraran en sus templos antes de tiempo al acortar sus respectivos recorridos.
Los viernes santo, estadisticamente se han caracterizado por la incertidumbre de los cielos y no han sido pocas las veces que las hermandades que procesionan en este día se han quedado encerradas sin poder efectuar sus estaciones de penitencia. 
pasionensevilla.tv
La Carretería y El Cachorro  ante unas previsiones de un 60% de riesgo de precipitaciones decidieron suspender sus respectivas estaciones de penitencia.
Ante el hueco que dejaba en la Carrera Oficial la Hermandad de Triana, la Soledad decidió pedir una prorroga, al igual que hiciera la de Nuestra Señora de la O.


pasionensevilla.tv
Finalmente decidieron echarse a la calle y durante el recorrido sufrieron ligeros chubascos, que afortunadamente no llegaron a mas.
pasionensevilla.tv

pasionensevilla.tv

pasionensevilla.tv

El resto de Hermandades no se lo pensaron pues además, el riesgo de lluvia había disminuido, por lo que San Isidoro, Monserrat y la Mortaja se dirigieron hacia la Carrera Oficial.
Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la O pasaron por el camino de vuelta que hubiera realizado El Cachorro. 
Muy lento fue el regreso de San Buenaventura tras su paso por el Arco del Postigo.
Al menos se pudo disfrutar de cinco de las hermandades de la nómina del Viernes Santo y tendremos que esperar otro año mas para poder ver El Cachorro por las calles de Sevilla.

viernes, 6 de abril de 2012

El Jueves Santo no lució mas que el sol

Me dijeron mis mayores que había en el año tres jueves que relucían mas que el sol: Corpus Christi, Jueves Santo y el día de la Ascensión.
Pues parecía que iba a ser cierto el tópico, ya que cuando amaneció hacía un día magnifico, con un resplandeciente sol del que ya nos estábamos olvidando en las últimas jornadas cofrades. Parecía que el Miércoles Santo iba a tener su continuidad en esté día grande para esta barroca ciudad.
Se empezaron a ver las primeras mantillas por las calles tanto en señoras maduras, dando sentido al luto de su femenino atuendo que para las sevillanas quizás sea el traje que mas realza su belleza y elegancia, como en las jovencitas, aunque a decir verdad, algunas mas parecían ir a una fiesta de fin de año que a visitar sagrarios.
En definitiva se esperaba una tranquila jornada, atendiendo a los cánones mas tradicionales.
Escuché a un profesional de la radio, que en estos tiempos que corren, los partes meteorológicos se confeccionan con sofisticados medios y lo que es peor...se cumplen.
Pues esos partes indicaban que conforme transcurrieran las horas el tiempo iba a empeorar. Pasado el mediodía, el viento y el frío se iban adueñando de las calles, aunque con ausencia de lluvia y los sevillanos nos echamos a disfrutar de lo nuestro.
Se veía venir otro día de "pinganillos".
No había caído una sola gota de lluvia cuando tras agotar la prorroga solicitada, la Hermandad de las Cigarreras decidió no salir. Era de esperar tras el estreno del enriquecimiento de los bordados del palio de la Virgen de la Victoria que lo hacen uno de los mejores de la Semana Santa sevillana.


Seguía sin llover cuando los Negritos y la Exaltación, igualmente tras agotar las prórrogas suspendieron sus estaciones de penitencia. Cuando se abrieron las puertas del templo, del obligado y ya extenso exilio en los Terceros, la cola para visitar los pasos llegaba nada mas y nada menos que a la Plaza Ponce de León, muy cerquita donde tenía su santuario el gran Peregil.
Foto: Kako Rangel/pasionensevilla.tv
Foto Kako Rangel/pasionensevilla.tv
Cuando Monte-Sión debía decidir, comenzaron a caer gotitas que poco a poco se convirtieron en algo mas serio, en unos auténticos y continuos chaparrones. Otra que se quedaba en casa.
Las últimas del día, Valle, Quinta Angustia  -Esta con nazarenas por primera vez- y Pasión lo tuvieron mas fácil con la que estaba cayendo.
Segundo Jueves Santo roto por la lluvia. 
Regresaba a casa, cuando escuché a un matrimonio mayor que decía, que "algo habremos hecho para que nos merezcamos esto". A lo mejor es que las rogativas por la lluvia han dando sus frutos a destiempo, ó puede que quizás no hayamos sido todo lo bueno que debiéramos.  Quien sabe. 
El desapacible frío se iba apoderando de la ciudad, a la espera de una mejor Madrugá, siempre con algo de amenaza de lluvia. Pero siempre nos quedaría la esperanza de ver en la calle al que todo lo puede.
También me llamó la atención que algunos consideraran un "estreno" que la Hermandad de los Negritos tuviera por primera vez un costalero de color. Ver para creer.
En los cofrades se va viendo ya la frustración por otra Semana Santa mas de paraguas, y sin cofradías en las calles.
Como dice Paco Robles, parafraseando a San Pablo: "¿donde está lluvia tu victoria?".  Solo lo sabe Dios.


jueves, 5 de abril de 2012

El Miércoles Santo volvió la Semana Santa

Pues si, la noticia del dia de ayer, Miércoles Santo, no fué la lluvia, sino que las protagonistas fueron las que tenían que ser, las cofradías. La verdad es que había "mono" de Semana Santa y en  esa tregua que al menos nos dió la climatología el dia de ayer la gente se echó a la calle.
Los miércoles santos, estadisticamente se han caracterizado por la ausencia de lluvia en la jornada, e incluso en la edición del año pasado, el día se libró cerrando prácticamente la Semana Santa de 2011.
Cuando la Hermandad de la Sed comunicó que se ponía en la calle, hubo como un regocijo generalizado entre el público e incluso mi teléfono no dejaba de sonar de amigos y familiares que me comunicaban la buena nueva de que había una Cofradía ya saliendo de su templo. Nervión estaba repleto de fieles.
La Virgen de Consolación llamó la atención por la calidad del palio realizado por Charo Bernardino y otros magníficos artistas.
Foto Jesús Spínola/pasionensevilla.tv

Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez

Ya se habían despejado las nubes que adornaban el cielo y apareció todo un soleado día para recibir a la Hermandad de San Bernardo. El antiguo arrabal se ponía sus mejores galas, en un día para el reencuentro familiar, y acompañar en peregrinación a las imágenes hasta el centro.


Foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI

Carlos Navarro Antolín comenta que "San Bernardo es una Hermandad para ver varias veces, una cofradía para aprender de cofradías".  Totalmente de acuerdo.
Sin embargo la primera Hermandad que llega a La Campana es la del Carmen Doloroso, que figuraba con un reducido cortejo de nazarenos. En el palio presidía el alcalde de San Fernando y miembros de la Armada Española.


Con una gran petalada el barrio de San Vicente recibió a la Hermandad del Buen Fin. Por cierto, que estos pétalos parece ser que provienen de una hermandad del Lunes Santo y del Cerro del Águila y que hasta ayer no pudieron ser utilizados.

También en esta jornada de crucificados, San Martin también  se engalanó para disfrutar de su Cofradía. Todo eran elogios para la forma de andar del paso de misterio de estilo neogotico florido. Esta cofradía fue la primera en sufrir el retraso del día.
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
El Baratillo hizo que todo su recorrido estuviera pleno de público, hasta su entrada. Hubo un recuerdo entrañable para el recientemente fallecido Manuel Cabalgante, autor de la marcha Caridad Coronada y  que fue interpretada en la entrada en Campana. Es de destacar  el gran incremento de nazarenos que ha tenido esta Cofradía en los últimos tiempos.
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
El Cristo de Burgos, procesionó con su habitual seriedad y austeridad. Parece ser que no estuvo presente el Alcalde de Burgos.

Foto: Nieves Sanz
A pesar de los destrozos ocasionados por los robos en la Hermandad de Las Siete Palabras, esta Cofradía hizo olvidar esos desagradables sucesos de las que ha sido triste protagonista.
Foto: Luis Manuel Jimenez dominguez
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
 Cerró la jornada la Hermandad de Los Panaderos, en la que juró como hermano Monseñor Asenjo. Esta Cofradía ya acumulaba un considerable retraso en su paso por los Palcos, pero a pesar de ello, de regreso a su templo, apenas avanzaba.
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
En definitiva primer día pleno de Semana Santa donde tuvimos la ocasión de reencontrarnos con nuestros mas íntimos sentimientos, la vuelta a sitios donde volvemos porque allí fuimos felices, como dice mi hermano en la Soledad Guillermo Sanchez .
Ha habido un hecho que me ha llamado la atención y es la costumbre que tienen algunos capataces de abandonar el mando para fundirse en interminables abrazos con personas que están en los palcos de la Plaza de San Francisco. Creo que una leve inclinación de la cabeza sería mas que suficiente.
Esperamos y deseamos que la tregua se siga manteniendo y hoy  parte de mi familia (Comas-Rodríguez) disfrute en la Exaltación, hermandad a la que tanto le debo y especialmente a su Bolsa de Caridad.
Foto: José-Javier COMAS RODRIGUEZ/Preparativos

Feliz Estación, Hermanos.