domingo, 8 de abril de 2012

Mort Mortem Superavit


Mort Mortem Superavit
El Sábado Santo salió El Sol, y no es precisamente un juego fácil de palabras. Y lo hizo en su doble condición, la atmosférica y la cofrade. 
La Hermandad de Nuestra Señora del Sol era la primera que tenía que poner su Cruz de Guía en la Barriada del Plantinar y esta joven Hermandad, no tuvo que recurrir a llamar a la Agencia de Meteorología, que según algunos sevillanos, tiene por delante todo un año de descanso, pues no había nubes amenazantes en el cielo sevillano.
Foto: Jesús Spínola
El Hermano Mayor de esta cofradía comentaba que si todo lo que han hecho lo han conseguido en el exiguo periodo de ocho años,  ya verá Sevilla de lo que son capaces en los ocho siguientes.Ojalá así sea.
Acompañaron a los pasos sus propias bandas de música.
Una señora que iba con su hijo en esta Hermandad, se quejaba en una cadena nacional de televisión lo caro que le resultaba la cuota anual para tan solo disfrutar un día al año.  Por favor, que alguien la haga saber a esta mujer el significado de la palabra Hermandad y su vida  plena de contenido durante los 12 meses del año.
No hacía el frío de jornadas anteriores, por lo que la gente ávida de la Semana Santa que se nos estaba yendo, se dirigía en masa a ver salir los pasos de la Trinidad. Se pudieron ver numerosas familias con sus niños en los carritos, como si de un nuevo Domingo de Ramos se tratara, quizás en sustitución de aquel que no pudimos disfrutar al completo.
Por cierto que magníficos los acompañamientos musicales de esta Cofradía; en el paso alegórico, Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria, en el Misterio, Cornetas y tambores de las Tres Caídas y con Nuestra Señora de la Esperanza (de Juan de Astorga) Nuestra Señora de la Oliva de la cercana localidad de Salteras. No se puede pedir mas a una Hermandad en el campo musical.
Foto: Jesús Spinola/Soledad Servita
Me agradó ver mandando a mi hermano en Madre de Dios del Rosario, Antonio López, " El López", un personaje que derrocha humanidad allá por donde va. Llamó la atención el complejo tallado del paso de misterio que ganará cuando se pueda contemplar totalmente dorado.
Foto: "El Martillo"
No caben palabras para describir el primer paso de la hermandad servita, con el Santísimo Cristo de la Providencia y Nuestra Señora de los Dolores, tallados por José Montes de Oca allá por el año  1730. La verdad que a mi modesto parecer, creo que esta cofradía quedaría muy bien con tan solo este paso, pero he de reconocer mi debilidad hacia la imagen de Maria Santísima de la Soledad que en 1968 tallara mi buen amigo Antonio Dubé de Luque. Para mi, la Soledad mas bella de Sevilla.
Soledad Servita, Foto: "El Martillo"
El Santo Entierro, con sus cien nazarenos oficiales en nómina, pasó con cierta lentitud por la Carrera Oficial ¿...? no dejando a nadie indiferente el impresionante yacente atribuido a Juan de Mesa, allá por el XVII. Es aquí donde únicamente los sevillanos, que con nuestros impuestos pagamos a los miembros de la Banda Municipal, podemos disfrutar de su composiciones en Semana Santa.
La compañía del Ejercito de Tierra, que desfilaba a paso lento tras la urna, llevó el armamento " a la funerala" como recogían las antiguas ordenanzas, que fueron derogadas por quien todos ya sabemos,  al mismo tiempo que volvía a verse una unidad militar tras un paso con su correspondiente bandera, que portaba lazos negros. 
Y ya solo nos quedaba María Santísima en su Soledad, que en absoluto iba sola, para que empezáramos a soñar con la Semana Santa del año próximo.  La nostalgia nos debe de durar poco pues no queda menos de un año para que llegue y nos queda igualmente casi un año para disfrutar lo vivido y añorar lo que tenga que venir.
Foto Atese/Soledad
Foto: Joaquin Corchero
Esto no ha hecho mas que empezar, como diría Rechi.
Han comenzado a salir las estadísticas que nos dicen que aunque  mala, esta Semana Santa ha sido un poco mejor que la anterior pues han podido salir cuatro mas que en 2011. Cada uno tendrá su propia visión de las situaciones vividas y guardadas en su memoria.
Nos llegaran los análisis de las situaciones pasadas y los programas que nos prolongaran nuestras vivencias en los próximos días. Pues disfrutemoslos hermanos. FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS, pues así todo lo vivido tiene sentido...
Foto: Javier Blanco 


2 comentarios:

  1. Buen articulo, Manuel Jesús. Aprovecho para decirte, que Jesus Spinola, fotógrafo del cual incluyes dos fotografías en tu blog, es primo hermano mio. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Pues así m ejor, todo queda en casa. Cuidate Luis

    ResponderEliminar