martes, 10 de abril de 2012

Domingo de Resurrección con dos Hermandades en la calle.

Hacía de nuevo bastante frío, cuando la Hermandad de la Resurreción se ponía en la calle, un cuarto de hora mas tarde que otros años, para cerrar la Semana Santa.
Para el que suscribe, el día en que celebramos la Resurrección, base principal de nuestras creencias , es un día para la Gloria y no de penitencia, ya cumplida con  anterioridad, pero cada uno, como es lógico tiene su parecer.
Minutos antes de las siete y media de la mañana, solicitaban la venia en Campana, y ya se notaba que el público que acompañaba al cortejo era mayor que en ediciones anteriores.
Los pasos eran mandados por capataces "macarenos", Ernesto Sanguino y Antonio Santiago y tras el paso del Señor iba tocando la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.
foto: Jesús Spinola.Resucitado
La gente tenía muchas ganas de ver pasos y buena prueba de ello es la ingente cantidad que había tanto en la entrada como en toda la calle San Luis.
Sentidas fueron las llamadas que se hicieron dando frente al Colegio de La Salle-La Purisima, donde se fundó la Hermandad.
Se comentaba entre los asistentes que el tiempo que hacía bien podía ser de Domingo de Ramos y no de Resurrección, pero así es la vida y con la naturaleza nada podemos hacer, solo resignarnos.
foto: Jesús Spinola. Virgen de la Aurora
Cerraba el cortejo la magnifica talla de la Virgen de la Aurora, "hermana" de la cercana Virgen de la Soledad Servita, ambas talladas por el imaginero Antonio Dubé de Luque, que entró en Santa Marina a los sones de "Amarguras"

Pero el día tenía mas acontecimientos para cerrar esta jornada. San Gonzalo regresaba a su templo tras seis días cobijados los pasos en la Parroquia de la Magdalena y en la Capilla de La Estrella.
Foto:Luis Manuel Jiménez Dominguez
Reiteramos el magnifico tiempo que hizo y ello pudo contribuir a que las salidas de los pasos estuvieran abarrotadas de público, a pesar de ir sin acompañamiento musical. Aquí pudiera haber otro tema para debate, pues no fueron necesarias las bandas para atraer a los devotos en este traslado y así dar verdadero sentido a lo que es el regreso a su templo tras una estación de penitencia rota por la lluvia.
foto: Luis-Manuel Jimenez Dominguez
Tras el paso de misterio por la puerta de la Hermandad de la Estrella, el palio de la Virgen de la Salud se incorporó al cortejo. Ahí el público era aún  mayor que antes y había personas que llevaban horas esperando en la puerta de la Capilla para asegurase un buen puesto.
Foto: Luis Manuel Jimenez Dominguez
En definitiva un buen broche para este Domingo de Resurreción con  la esperanza de saber que solo faltan 349 dias para el próximo Domingo de Ramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario