lunes, 7 de mayo de 2012

Un lugar para perderte...Un espacio para encontrarte


Pues así es. Se trata del centro Spa in Aqua que se encuentra en el Centro Comercial METROMAR, a las mismísimas puertas de la boca del Metro en Mairena del Aljarafe, a escasos minutos del centro de Sevilla.
Traemos aquí a esta página este Spa, en primer lugar porque hemos podido comprobar "in situ" las maravillas de sus instalaciones y el buen hacer del personal, siempre dispuesto a hacernos la estancia lo mas agradable posible.
Y en segundo lugar por su colaboración desinteresada en el reparto de pulseras reivindicativas  en pro de la Restauración de la Iglesia de Santa Catalina. 

Os dejamos a continuación unas fotos de José-Javier COMAS GONZALEZ:






Se encuentra en la segunda planta del citado centro Metromar y en sus mas de 1000 m2 de amplias, limpias y acogedoras instalaciones podemos encontrar y disfrutar tratamientos hidrotermales, piscina terapéutica, masajes y terapias, peluquería y estética y por último gimnasio y sala fitness.
Asimismo cuentan con promociones especiales y paquetes familiares.
Si deseáis poneros en contacto con ellos el teléfono es 955.33.88.00

Os dejamos igualmente este vídeo, obra también  de José-Javier COMAS GONZALEZ, para que podáis comprobar lo que os hemos contado.

Aquí tenéis una de sus ofertas:

Así que no lo penseis mas, haceros un buen regalo y vuestro cuerpo y vuestra mente os lo agradecerán y ya de camino no dejéis de adquirir la pulsera reivindicativa de la restauración de la Iglesia de Santa Catalina

sábado, 5 de mayo de 2012

18 de mayo : Concentración por Santa Catalina



Transcribimos a continuación el correo que nos remite José-Javier COMAS GONZALEZ sobre la convocatoria de concentración el próximo día 18 de mayo ante la Iglesia de Santa Catalina.

El próximo 3 de junio se cumplirán ocho años del cierre de Santa Catalina. En estos casi 2.900 días sólo se han reparado sus cubiertas, pensando que con eso se garantizaba la seguridad estructural del templo. Nada más alejado de la realidad, pues estas reparaciones se terminaron en diciembre de 2010 y, desde entonces hasta ahora, se han detectado unos hundimientos de sus pilares de entre 6 y 8 centímetros, lo que provoca un evidente riesgo de desplome de la fábrica.
Ya no se trata de un problema de competencias o de responsabilidad moral entre las distintas administraciones públicas y la Iglesia como propietaria. Ni de preguntarnos quién se debe hacer cargo de su recuperación, pues estas disputas han sido las responsables de que esta situación se haya alargado hasta los ocho años. Ahora el problema es real y mucho más urgente: el templo se hunde cada día más y si no se toma una solución rápida, corremos el riesgo de quedarnos sin uno de los templos más importantes, histórica y artísticamente, de la ciudad, por su conjunción en una misma fábrica del gótico, el mudéjar y unos de los mejores ejemplos del barroco andaluz. 

Para pedir que esto se acabe de una vez por todas y sus responsables tomen medidas urgentes, la plataforma ciudadana en Facebook, RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA CATALINA DE SEVILLA, convoca a todos los ciudadanos comprometidos con el patrimonio y la cultura de nuestra ciudad a una concentración pacífica y reivindicativa, el próximo 18 de mayo a las 20 horas delante de la fachada principal del templo. 

Vamos a utilizar Santa Catalina, como un gran muro de las Lamentaciones de Sevilla donde dejemos constancia escrita de nuestra queja o lamento de esta “LAMENTABLE” situación, que soportamos ya durante ocho largos años. 

Para ello, solicitamos que traigas, escrito en papel, tu queja, tu oración, el texto que creas oportuno que otros puedan leer, tu dibujo, etc. En definitiva, tu opinión sobre esta situación, para que quede pegado en sus muros a modo de lágrima o triste lamento de un atentado cultural que puede convertirse, si Dios no lo remedia, en irreversible. 

Solo pedimos que esos textos, aunque puedan ser duros en sus contenidos, guarden el debido respeto siempre hacia las personas, sin que se utilicen frases mal sonantes u ofensivas, pues el carácter de esta concentración ha de ser siempre de forma educada, en la que no se generen crispaciones inútiles e innecesarias. 
El derecho a la libre expresión no debe ser carta blanca para mancillar el honor de otras personas, y los convocantes a esta concentración no se pueden hacer responsables ni de las opiniones, ni de los términos utilizados en esos escritos, retirándose incluso en el caso de que se aprecie que se le falta el respeto, de manera evidente, a alguien. 
Igualmente, queremos informar de que se están confeccionando unas pulseras reivindicativas con el texto: “RESTAURACIÓN SANTA CATALINA YA”, que junto con los ya conocidos lazos color albero, nos ayudarán, un poco más si cabe, en dar a conocer este movimiento ciudadano. Se podrán conseguir a través de entidades colaboradoras como son DESEVILLAYDETRIANA.COM, en la calle Hernando Colón y en SPAinAQUA CENTER, en la segunda planta del Centro Comercial Metromar en Mairena del Aljarafe. Igualmente a través de los administradores de la página Restauración de la Iglesia de Santa Catalina en Facebook, http://www.facebook.com/profile.php?id=100000173414843&ref=ts#!/pages/Restauraci%C3%B3n-de-la-Iglesia-de-Santa-Catalina-de-Sevilla/137817456268565. Así mismo si alguien quisiera colaborar y sumarse como punto distribuidor, solo tendría que ponerse en contacto con nosotros. 


Esperamos la asistencia de todos a los que nos duele el cierre de Santa Catalina. Muchas gracias, 


Plataforma ciudadana en Facebook RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA CATALINA DE SEVILLA. 


Colabora pasando este e mail a todos tus contactos 




viernes, 4 de mayo de 2012

Nueva Exposición en el Mercantil

Cartel: Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI
Pues si, el Circulo Mercantil e Industrial de la ciudad de Sevilla, no para ni después de la Cuaresma tan intensa que ha tenido. Hoy viernes a las 20:30 horas tendrá lugar en sus céntricas instalaciones le inauguración de la exposicion que lleva por titulo "Soy de Sevilla.Seis siglos de historia, arte y devoción de la Hermandad de la Hiniesta"y que se desarrollará hasta el próximo sábado día 12 de los corrientes. El Cartel anunciador es obra de nuestro colaborador Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI.
A esta hermandad le tengo un cariño especial, ya que fue la primera a la que pertenecí y en cuya Iglesia me bauticé, aunque luego por avatares de la vida no continuara en  élla por razones muy ajenas a mi propia voluntad.
Pensamos que cumplir seis siglos de la fundación de la Hermandad de Gloria de la Hiniesta bien merece un paseito hasta la calle Sierpes