sábado, 31 de marzo de 2012

Al mal tiempo...un poco de humor

Foto Francisco Santiago
En vista de la que está cayendo y los pronósticos tan desfavorables, no viene mal un poco de humor cofrade.
A mi buen amigo José-Manuel RODRIGUEZ, el tiempo, el mal tiempo, le está dando mas trabajo de lo esperado.

Un paso de Jerez en Sevilla

Foto: Julio Dominguez Arjona
Este es el paso de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza en el Puente Cedrón, cuya sede canónica es la Parroquia de la Milagrosa en el sevillano barrio de Ciudad Jardín.
La talla es obra de Navarro Arteaga,  en el día de hoy, y si el tiempo no lo impide, procesionará por las calles del barrio.
En la imagen de Julio Dominguez, de esta misma mañana, se recoge la guardia y custodia que realiza la Guardia Judía del Sanedrín. Esta guardia saldrá del cercano hospital de San Juan de Dios hacia la Parroquia sobre las 16:30.
Se da la circunstancia, que este paso, perteneció anteriormente a la Hermandad de la Exaltación de Jerez de la Frontera, habiéndose construido la parihuela en los astilleros gaditanos
Guardia preparada para salir

viernes, 30 de marzo de 2012

El Jueves Santo la Centuria irá al Hospital de la Macarena



El próximo Jueves Santo la Centuria de la Hermandad de la Macarena volverá a girar visita al Hospital que tiene el honor de ser la Reina del Barrio. Tendrá lugar durante la tradicional ronda que estos efectivos realizan antes de  su estación de penitencia.
La visita tendrá una duración de una hora, en la que este Cuerpo, se dispersará por todos los puntos visitables del recinto hospitalario.
La hora prevista son las 18:45 y despues de las 20:00 horas continuarán por la calle San Luis.

Tiempo inestable

Foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ MARTIN

 Al parecer y según los últimos pronósticos meteorológicos, los partes nos estan indicando que existe una alta probabilidad de lluvia desde hoy Viernes de Dolores. 
Esta claro que ni el ansiado elemento quiere perderse los días de gloria de nuestra bendita ciudad, pero por muy necesario que sea, siempre viene a ensombrecer el brillo propio de la celebración.
Pero las Hermandades son conscientes de ello y por eso toman las debidas precauciones, tal como muestra la imagen, tomada en el patio de la Hermandad de la Santísima Vera-Cruz de Sevilla, donde han cubierto con plásticos protectores las cruces de penitentes A esta hora 18:30 existe un 80% de riesgo de lluvia hasta las 21 horas en que desciende hasta el 30%.

jueves, 29 de marzo de 2012

Vísperas en Pino Montano

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Nazaret y Maria Santísima del Amor, del sevillano y populoso barrio de Pino Montano, ya tiene sus pasos preparados para que en la jornada de mañana, Viernes de Dolores, puedan procesionar por sus calles.
Foto: Jose-Antonio Mezquita
Ni que decir tiene, que les deseamos feliz Estación y que el tiempo nos acompañe.
Pues si señores, esto se está acabando ya... y como buena muestra de éllo publicamos esta foto de los Palcos de la Plaza de San Francisco totalmente terminados a la espera de llenarse de cofrades ese ansiado Domingo de Ramos.

Nuevos Faroles en Vera-Cruz de Sevilla

José-Javier COMAS RODRIGUEZ
Mañana, Viernes de Dolores, se podrán contemplar estos nuevos faroles que portan los ángeles ceriferarios, en el besapiés de la imagen del Santisimo Cristo de la Vera-Cruz, realizados por los sevillanos talleres de Villarreal en plata de ley e inspirados en los faroles que en la popa portaban los galeones españoles.
Asimismo los ángeles, han sido restaurados de forma puntual en los talles de Gestionarte. 

Cíngulo y Esparto en Hotel FonteCruz

En el día de ayer el programa radiofónico Cíngulo y Esparto, que dirige Esteban ROMERA, salió de sus estudios en el Estadio Olímpico realizándose en las instalaciones del céntrico hotel Fonte Cruz, en pleno centro de la ciudad de Sevilla.
Dejamos constancia gráfica con el reportaje de Luis Manuel JIMENEZ DOMINGUEZ, al que una vez mas le damos las gracias.



También colaboran en este programa de forma habitual, José-Javier COMAS RODRIGUEZ, Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI, Juan Antonio BANDERA, Juan Pedro RECIO y contaron con la presencia del Director de la Banda de Música Municipal de Sevilla, Francisco Javier GUTIERREZ.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Esto se está acabando.....Nos llegan los especiales de las revistas


Otra muestra mas de que esto se está acabando es la aparición de especiales en los distintos diarios de nuestra Ciudad. Sirva como muestra el que traemos aquí, que es el especial de la revista Pasión en Sevilla, que aunque sale mensualmente, concretamente los primeros jueves, en esta ocasión tiene un tratamiento especial.
Se puede conseguir este ya mas que cercano Viernes de Dolores y es presentado en el día de hoy en la Fundación Cruzcampo, a partir de las 20:30 horas.
Tiene una encuadernación especial de sus cien páginas y con mas de ochenta fotos, entre las que se encuentran la de nuestro querido José-Javier COMAS RODRIGUEZ y de otros tantos amigos de esta página.
En el campo literario se encuentran otros amigos nuestros como José-Antonio RODRIGUEZ, Fran LOPEZ DE PAZ, Esteban ROMERA, José-Felix MACHUCA, entre otros.
Seguro que merece la pena tenerlo en nuestra biblioteca cofrade.

Monjas sevillanas venden torrijas a toda España

Foto: Jose-Javier COMAS RODRIGUEZ 
Los conventos sevillanos de clausura de San Andrés y Santa Maria del Socorro, para solventar los problemas de la crisis, han creado un sistema de venta de Tele Torrijas, tanto de leche como de Vino.  Los precios son realmente asequibles y la conservación está asegurada por el envase especial de cierre perfecto y se distribuirán a toda España.
Se pueden solicitar en:
http://monasteriosyconventos.com/tienda/

martes, 27 de marzo de 2012

Aquel Viernes Santo del 72.....




Tal como hemos venido anunciando, incluimos un apartado del libro que está escribiendo sobre la figura del que fuera gran capataz Antonio RECHI MARQUEZ, su hijo Antonio.  
Este capítulo recoge el episodio que ocurrió en el año 1972, en el que procesionaron, por los motivos que se cuentan a continuación, los pasos de la Virgen de Monserrat y de la Soledad de San Buenaventura.
Al cumplirse el XL aniversario de aquel insólito acontecimiento, hemos querido contar con la versión de un testigo y protagonista directo de los hechos.
También en el recuerdo al Diputado Mayor de Gobierno de la Soledad de San Buenaventura en aquel inolvidable dia José-Manuel MUÑOZ SUAREZ.
Damos desde aquí nuestro agradecimiento al autor  para con esta página y esperamos ver pronto ese libro terminado.



Por Antonio RECHI GUTIERREZ 

            Hacía tres semanas santas que Antonio sacaba la cofradía de Montserrat en la tarde del Viernes Santo.

            Tal vez debido al desempeño de papel de padre y madre de sus hermanos al quedar huérfano desde muy joven, Antonio tenía muy desarrollado ese espíritu de responsabilidad y preocupación por su gente que hizo de él un hombre muy querido y respetado tanto a nivel de familia, amigos y vecinos como de la totalidad de los costaleros y auxiliares de su cuadrilla.

            Siempre me contaba, la alta preocupación e inconveniente que padecía en las tardes de Jueves y Viernes Santo al tener la cuadrilla repartida en dos cofradías (Quinta Angustia y palio de las Cigarreras y San Buenaventura y Sagrada Mortaja, respectivamente) Por eso, cuando recibió la oferta de la Hermandad de Montserrat, vio la gran oportunidad de poder tener, al menos un día de los dos, a toda “su gente” junta. Pero su seriedad y hombría de bien, le hacía sentirse mal por las cofradías que dejaba, en especial con la de Ntra. Sra. de la Soledad. Eso hizo que tras volverse a quedar dicha cofradía sin capataz el año 71, Antonio se puso en marcha para buscar a alguien que cubriera ese cometido con la dignidad y elegancia que la hermandad de Carlos Cañal, requiere.

            Por aquella época, existía un empleado de Tabacalera Española, con inquietudes cofrades y magnificas aptitudes para ser un buen capataz de cofradías y de hecho, se hallaba formando cuadrilla, si bien disponía de unos pocos hombres tan sólo. Este proyecto de buen capataz, se llamaba (y se llama) José González Solano, apodado “el rabanero”, con quién contactó Antonio para ofrecerle la posibilidad de ser el conductor del paso de la Virgen franciscana.

            José que, como decimos no disponía de los 36 hombres que calza dicho paso, recibió el ofrecimiento de otro capataz consagrado, Salvador Dorado “el penitente” quién por aquellas fechas no tenía cofradía ese día y, por tanto, tenía disponible la totalidad de su cuadrilla.

            Así, José González, en la tarde del Viernes Santo de 1971, se puso al mando de sus hombres y los cedidos por Salvador Dorado, para realizar la conducción del paso en su Estación de Penitencia. Lo que tuvo lugar con resultado altamente satisfactorio por todas las partes, hasta el punto de renovar contrato para el año siguiente.

            Eran aproximadamente las 7’30 h de la tarde del Viernes Santo, 31 de Marzo de 1972, cuando Antonio que venía junto con sus hermanos, Manuel y Luis y el resto de su cuadrilla por la calle Fernández Palacios a desembocar en Adriano, camino de la capilla de Montserrat, vio venir hacia él un nazareno de la Soledad de San Buenaventura, sin el cartón del capirote el cual aceleró el paso a su encuentro apenas lo divisó. Antonio al verlo, exclamó: “Ese es mi hijo. Algo ha pasado en la Soledad”

            El nazareno en cuestión que efectivamente era su único hijo (quién esto escribe) se abrazó a su cuello llorando desesperadamente y entre sollozos pudo articular: “estamos sin costaleros”.

            Tras unos instantes de desconcierto pudo ser informado que “El rabanero” no se había presentado con los costaleros cedidos por Salvador Dorado (supuestamente citados, al igual que el año anterior, en la cafetería Nuria en la Avda. de Cádiz) y que en San Buenaventura sólo estaban los propios de su incipiente cuadrilla y que no alcanzaban más que para tres trabajaderas a lo sumo.

            Antonio dirigiéndose a sus hermanos les dijo: “Iros con la gente a Montserrat y disponedlo todo para la salida. Si pregunta Rafael Jiménez (mayordomo) decidle lo que ha pasado y que me voy con mi hijo para San Buenaventura a ver si podemos solucionar algo”
           
            Cuando llegó al patio del convento, se encontró un espectáculo dantesco; Unos pocos costaleros (los de José González) con la cara descompuesta, nazarenos deambulando con la mirada perdida unos, llorando otros y el resto del cuerpo de nazarenos y acompañantes en la iglesia, siguiendo el rezo del Santo Rosario, dirigido por el Diputado Mayor de Gobierno (José M. Muñoz Suarez)

            Fue inmediatamente recibido por Francisco Yoldi (hermano mayor) y Féliz Albarrán (mayordomo) quienes le pusieron al corriente de todos los pormenores de la situación.

            Junto a la puerta que comunica el patio del convento con la sacristía, había un teléfono desde el cual, Antonio comenzó a llamar a otros capataces, para ver si les podían dejan algún costalero de los que se suelen llevar de refresco, pero que por aquellos tiempos, a medida que avanzaban los días en la Semana Santa, se iban haciendo menos probables. Ni que decir tiene, que tratar de completar un paso de seis trabajaderas, con “relevos” de todas las cuadrillas un Viernes Santo por la tarde, era tarea, poco menos que imposible. Pero Rechi marcaba número tras número, sin darse por vencido.

            Antonio que, conocía muy bien el mundillo del martillo y la trabajadera, se abstuvo de tratar siquiera de localizar a Salvador Dorado y, sin embargo se mostraba muy preocupado porque alguien localizara a José González para tratar de calmarlo o consolarlo, pero sobre todo arroparlo al menos hasta esclarecer toda la situación. (Y dejo ahí este tema)

            En medio de todo este maremágnum, irrumpen en el patio dos nazarenos de Montserrat, capirote en mano a cara descubierta: Guillermo Pickman (hermano mayor) y Rafael Jimenez (mayordomo). Este último, elevando la voz , se dirige a Rechi: “¡Antonio! Cuelga el teléfono que ya está todo solucionado” y acercándose a donde  él se encontraba rodeado de los principales miembros de la Junta de Gobierno de la Soledad, continua diciendo: “La hermandad de Montserrat, reunida en Cabildo, ha decidido que con un solo paso, cumple sus Reglas de realizar estación de Penitencia a la Catedral. Sin embargo, la Soledad sólo tiene uno. Así que le hemos dado instrucciones a tu hermano Luis, para que traiga los costaleros del Cristo de la Conversión que se quedará dentro este año, y se los cedemos a La Soledad, para que pueda cumplir con sus Reglas”. Dicho esto se fundieron los tres en un abrazo que después se fue extendiendo entre el resto de los testigos presentes de este discurso sin precedente en la Semana Santa de Sevilla, donde quedó claro el verdadero sentido de hermandad y a la vez, espíritu de sacrificio.



N. del A.: Al final y como capítulo aparte, abundaré en este tema incluyendo elucubraciones personales.


            En ese momento, el teléfono sonó y Antonio que era quién estaba más cerca, atendió rápidamente. Ante su sorpresa era Salvador Dorado quién estaba al otro lado argumentando que se había enterado de la situación y se ofrecía con sus costaleros. La reacción de Rechi fue inmediata. Con tono, sarcástico, algo agresivo y triunfal al mismo tiempo, respondió: “¡No Salvador! No hace falta. La decisión de unos buenos cofrades de Sevilla han dado la solución”….Y dicho esto, colgó enérgicamente.

            Aquel año, por tanto, La Hermandad de la Soledad procesionó inmediatamente antes de la de Montserrat y siguiendo el mismo itinerario desde la calle San Pablo hasta la Plaza Nueva de regreso, donde tuvo lugar el otro hecho, éste ya más conocido, por haber tenido lugar en la calle ante todo el público que allí estaba presenciando esta situación tan grandiosamente bella como inusual.

            Así, cuando el cortejo de la Soledad llegó a la Plaza Nueva, giró a la izquierda en la confluencia de las calles Tetuán con Granada, camino de calle Bilbao para San Buenaventura. Cuando llegó el paso de la Señora a dicho punto, realizó un giro de 180º para despedir a la hermandad de Montserrat que continuaba su camino por Tetuán. Y allí permaneció a la espera del paso de palio de la Reina de Montserrat.

            A poco, apareció el palio a los sones de “Esperanza y Macarena” y llegado a la altura del paso de la Soledad reviró a la izquierda hasta quedar las dos advocaciones de la Madre de Dios, frente a frente.

            Se repitieron los gestos de fraternidad y abrazos, entre ambas Juntas de Gobierno y llegó el momento de partir cada una para su sede. Entonces a Antonio, se le abrió el tarro de las esencias y tras cambiar algunas palabras con los costaleros de ambos pasos, se escuchó la “levantá” más apoteósica y emocionante que había tenido lugar, al menos hasta entonces en la historia de la Semana Santa de esta Tierra de María.  Con esa voz clara y autoritaria que siempre le caracterizó, Antonio Rechi, se dirigió a sus hombres en los siguientes términos: “¡Murillo!....¡atento tú también Julián! ¡Al martillo de la Soledad, los dos pasos arriba! ¡Como ustedes saben!.....¡Tos por iguá valientes ¡ A esta es!”

            Se oyó el aldabonazo del llamador del paso de la Soledad. Ese llamador que dedicado por la hermandad, fue regalado a  Antonio, tiempo más tarde y que la actualidad conserva su viuda como oro en paño, y entre un repique de guardabrisas y un estertor de bambalinas, los dos pasos se elevaron al cielo de Sevilla, en aquella noche inolvidable para muchos cofrades. La emoción se desbordó con la fuerza de un huracán de júbilo y sentimiento cofrade. Los gritos de Olé, la ovación cerrada y los mares de lágrimas fueron tan unánimes como inmediatos.

            La jornada terminó, una vez recogidas ambas cofradías, con una convivencia improvisada en las dependencia de Montserrat, con Antonio, sus costaleros, miembros de las dos Juntas de Gobierno y otros hermanos de las dos corporaciones, muchos aún con el hábito nazareno (entre los que me incluyo) hasta bien entrada la madrugada del ya, Sábado Santo de 1972.



Sevilla Futbol Club Radio premia a San José Obrero



Esta noche la Hermandad de San Jose Obrero recibirá el VI premio cofrade Estandarte 2012 de la emisora Sevilla fútbol Club Radio.
El acto estará enmarcado dentro de la gala que tendrá lugar en la Sala Joaquin Turina de Cajasol, a las 21 horas.
También habrá una breve exaltación de la Semana Santa a cargo del jóven Francisco Javier Segura Márquez y tocará la Banda del Sol.

Esto se está acabando...sale "El Llamador de papel"



Hoy martes día 27, a partir de las 10 de la mañana, se procederá a la entrega de ejemplares del llamador del papel en las instalaciones de Canal sur Radio.
Ha variado un poco el formato como podéis apreciar  siendo la portada una pintura de la Virgen de la Hiniesta, realizada por Francisco Naranjo y a sus pies un crucificado.
Se entregaran dos ejemplares por persona.
Listos para ser repartidos.

lunes, 26 de marzo de 2012

Esto se está acabando...La Macarena ya está en su paso

Foto: Jose-Joaquin Galan Estevez
Una muestra mas de que esto se está acabando.... La Virgen de la Esperanza Macarena ya está entonizada en su paso.

I Tertulia cofrade de los Blogueros de Sevilla

Foto Arte Sacro

Foto Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI (para Arte Sacro)

 Recientemente ha tenido lugar la "Primera tertulia cofrade de Semana Santa de los "blogueros de Sevilla", a los que tenemos el gusto de pertenecer. El acto se desarrolló en el Museo del flamenco sito en la sevillana calle de Manuel Rojas Marcos y con el patrocinio de la firma Nazareno dame un caramelo. Estuvo moderado por nuestro Buen amigo José Antonio Rodriguez e intervinieron Manuel Romero, José-Antonio Martín y José-Javier Comas Rodríguez, este último autor de un magnifico blog que nos honramos en seguir desde el nuestro.
El tema no podía ser otro que tratar la proliferación de paginas cofrades dedicadas a la Semana Santa.
Hubo, como era de esperar, opiniones encontradas. Unos decían que a veces se faltaba a la veracidad de la información y que se utilizaban como armas arrojadizas contra los que no eran de la misma opinión.
Otros pensaban en la inmediatez de la noticia y el alcance que tienen en el colectivo cofrade.
En definitiva que el debate se encuentra abierto con la esperanza de que estos blogs se utilicen con la debida mesura y objetividad. Esa es la intención de este nuestro, de la familia Rodriguez-Rechi, que empieza a dar sus primeros pasos, sin mayor pretensión que disfrutar de lo nuestro, de nuestra bendita Ciudad y de nuestras tradiciones.

Domingo de Pasion según José-Javier COMAS GONZALEZ

Tras el obligado paréntesis por la jornada de votaciones en nuestra Región, continuamos con nuestra página  enfilando ya estos días previos de la Semana de Pasión.
Y lo hacemos incorporando unas impresionantes  fotos de José-Javier COMAS GONZALEZ realizadas en el día de ayer, DOMINGO DE PASION, y que por obligaciones electorales nos perdimos y  gracias a estos fotógrafos cofrades nos podemos al menos hacer una idea de como fue la jornada.
Vaya desde aquí el agradecimiento a nuestro colaborador José Javier, al tiempo que le deseamos una feliz Semana Santa.





sábado, 24 de marzo de 2012

Besapies del Señor de la Sed

Fotos de Luis Manuel Jimenez Dominguez






.

Los militares podran rendir honores a los Pasos


Cristo de la Buena Muerte de Málaga
Los nuevos gestores del Ministerio de Defensa han decido facilitar la presencia de militares entre los actos religiosos programados por las diferentes Cofradías para esta Semana Santa. Una circunstancia que contribuirá a rebajar el malestar causado en los últimos años por las restrictivas políticas impuestas por el gabinete de Carme Chacón.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de que los militares puedan rendir Honores a los Pasos de la Semana Santa. El ‘presenten armas’ y el himno de España volverá a sonar durante el paso del Cristo de la Buena Muerte –en Málaga- y en muchos otros lugares de España.


Nuevo Nazareno para Jerez

La popular barriada del Chicle,de Jerez de la Frontera, tendrá a partir de ahora una nueva imagen que ha tallado el joven imaginero sevillano Fernando Aguado.  Lleva la advocación de Nuestro Padre Jesús de la Salud, para la Agrupación Parroquial de San Rafael.
La imagen posee un gran realismo, y es de cuerpo entero y a nuestro parecer, es de una gran calidad, Felicitamos desde aquí, tanto al  escultor como a la querida barriada del Chicle, de la que tantos recuerdos tiene  para parte de mi familia jerezana.

viernes, 23 de marzo de 2012

"Me hubiera gustado mandar El Cachorro" (Manolo Villanueva)


El capataz Manuel Villanueva Granado, con el que coincido como hermano en la Archicofradia de Madre de Dios del Rosario, ha respondido a los lectores a través de un encuentro digital en la sede de Diario de Sevilla.
Villanueva celebrará esta Semana Santa sus Bodas de Oro con el martillo. En la actualidad es el capataz de la Amargura, San Roque, Santa Genoveva, Santa Marta, San Bernardo, Cigarreras, Gran Poder y Servitas.
Os dejamos el enlace por si quereis ver las preguntas y respuestas
foto: Manuel  GOMEZ





Aquel Viernes Santo del 72....

Monserrat y Soledad
Como hemos indicado en jornadas anteriores, el próximo día 31, se cumple el XL aniversario de esta histórica foto.
Publicaremos en breve, un artículo inedito de un libro que se está escribiendo sobre la figura de Antonio RECHI MARQUEZ en el que se detallan los hechos acaecidos en dicha jornada relatados por un testigo directo.

II Pregón Tertulia cofrade El Costero


jueves, 22 de marzo de 2012

Esto se está acabando....cambios en señales de tráfico

Jesús de las tres Caidas
Ya, hasta el mobiliario urbano está presintiendo lo que está a punto de llegar... y que igualmente se nos irá para tener todo un año de recuerdos de sensaciones vividas.

100 fotógrafos de la Semana Santa de Sevilla

En la tarde de ayer tuvo lugar la inauguración de una nueva exposición, incluida en su intensa agenda cuaresmal, en la sede del Circulo Mercantil e Industrial, de la calle Sierpes.
 Lleva por titulo "100 fotógrafos de la Semana Santa de Sevilla", de la que es comisario mi buen amigo José-Antonio Zamora. Parece ser que han sido mas del centenar los que finalmente han expuesto en estos céntricos salones y entre éllos se encuentran tres colaboradores habituales de este blog, Jose-Javier COMAS GONZALEZ, José-Javier COMAS RODRIGUEZ y Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI.
El reportaje fotográfico que incluimos es obra de Luis Manuel JIMENEZ DOMINGUEZ
Foto: Manuel-Jesús RODRIGUEZ RECHI

José-Antonio Zamora


 Por la calidad de las obras expuestas merece la pena que nos pasemos por las instalaciones del Circulo Mercantil.
 foto:  Luis Manuel Jimenez Dominguez
Un poco de humor tampoco esta mal.....
Autor Javier Garcia

IX Pregón de la Semana Santa de Triana.

Pues si.  como no podía ser de otra forma Triana, al igual que Sevilla también tiene su propio Pregón de la Semana Santa y su pregonero será el actual Hermano Mayor de la Hermandad de la Esperanza de Triana.
El recinto donde se desarrollará a partir de las  21 horas, no podía ser mejor : nada mas y nada menos que la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
Por su parte la presentación correrá a cargo de otro Hermano Mayor, José Maria Ruiz Romero, que lo es de la también trianera de El Cachorro.
Adolfo Vela Rey
Suerte es lo que le deseamos desde aquí.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Tertulia Lignum Crucis

Tertulia Lignum Crucis.
La bodeguita cofrade Romero y Mejías, no solo tiene en su nómina a la Tertulia el Costero, sino también aun grupo de animosos jóvenes cofrades, que bajo el titulo de Tertulia "Lignum Crucis", se reúnen allí con asiduidad.
Pues bien, el domingo pasado celebraron una garbanzada popular que tuvo un gran exito, gracias a la buena mano de la cocinera Gloria.
Esta noche tienen una convivencia, para seguir disfrutando de esta Cuaresma, que está llegando a su fin.... Me dicen  que esperan vuestra visita por alli.

Nueva Exposición : "DOMVS VICTORIAE"

Hoy Miércoles día 21 se presenta en la Hermandad de Las Cigarreras, el fruto de cuatro años de trabajo en los bordados del Palio de la Virgen, realizados por Jesús Rosado Borja.
Estará abierta del 22 al 28 del presente mes y siempre en horario de tarde en la Capilla de la Fabrica de Tabacos, de 18:30 a 21:30 horas.
Autor  cartel: Rafael de Rueda.
Seguro que merece la pena girar una visita y admirar esta maravilla.

Pronósticos para los primeros días....(sin comentarios)


Gracias a nuestro amigo Fran Rabadán por facilitarnos este pronostico de la
conocida pagina web americana.
Como vemos no son  muy alentadores que digamos, pero todo puede cambiar y mas en la climatología que en absoluto es una ciencia exacta.

Esto se está acabando...Iglesia de los Terceros, La Estrella, los Palcos....



Foto: Ángel RODRIGUEZ (Iglesia de los Terceros)
Buena prueba de que esto se esta acabando ya, es el estado en que se encuentran los pasos en  los templos de la Ciudad. Ya casi se adivina que en breve plazo estarán acabados, y que los días van pasando inexorablemente, e incluso la primavera se nos ha presentado ya para hacer aún mas divina esta Ciudad, si es que ello es posible.
Los Palcos casi terminados
Disfrutemos sevillanos de lo nuestro, de nuestras raíces, de nuestras tradiciones y de nuestra fe.
Foto de Ángel PALOMA (La Estrella en su paso)





martes, 20 de marzo de 2012

XL Aniversario Monserrat-Soledad

El próximo día 31 de marzo, se cumple el XL aniversario de la salida conjunta de la Soledad de San Buenvaventura con la Virgen de Monserrat, ante la incomparecencia de los costaleros de la primera Hermandad.
Nosotros publicaremos en primicia un articulo muy en breve, de un libro en ejecución sobre la figura de ese gran Capataz que fué Antonio Rechi Marquez, al igual que sus hermanos, Pepe, Juan Luis y Manolo, sobre lo acaecido dicho dia, relatado por un testigo directo.
Antonio y Manuel Rechi
Agradecemos desde aquí la gentileza del autor para con este joven blog por la primicia en su publicación.