sábado, 16 de marzo de 2013

La ilusión de todo un barrio

Ya tan solo quedan unos días para que veamos en la calle a los titulares penitenciales de la Hermandad de San José Obrero.Todo el barrio habla de éllo. Incluso una mujer ha llegado a preguntar porqué en un establecimiento de artículos cofrades se expone la túnica de la Hermandad, pues ignoraba que nuestra Cofradía ya saldrá con nazarenos.
Otra anécdota es la de una feligresa que fue a sacar su papeleta de sitio sin ser hermana y teniendo ya confeccionada la túnica nazarena para poder salir el Sábado de Pasión  Posteriormente ha sido recibida de hermana. 
Mi familia, por motivos personales que no vienen al caso, mantuvo una especial relación con el Padre Victor y de él nos acordamos con frecuencia y a él nos referimos continuamente de como se vería en la Presidencia de uno de los pasos, acostumbrado a ir muchas veces en la del Palio de Nuestra Señora de la Estrella Coronada, de Triana.

                                                       Foto: Web Hermandad de la Estrella.

Nos gusta sobremanera el espíritu abierto de la Congregación de los Hermanos Mínimos  que abre de par en par las puertas de la Parroquia a todos los que tengan algo que decir al pueblo.
Sirva como ejemplo que ayer mismo, se celebró en el templo la III edición de la Exaltación de la cercana Tertulia El Costero, que contó con la Presidencia del Padre Abilio, que ha sabido ganarse a los feligreses, siguiendo el ejemplo de su antecesor. La Parroquia estuvo totalmente llena, al igual que lo está en la dominical misa del mediodía todas las semanas. Por algo será.

Feliz  Primera Estación de Penitencia de todo corazón. 


Foto: Manuel-Jesus Rodriguez RECHI
Os dejamos a continuación un precioso articulo de Manuel-Jesús RODRIGUEZ Y RECHI, sobre esta Hermandad, publicada en la página  www.pasionensevilla.tv. sobre la primera salida penitencial de esta Cofradia.


El sueño de un barrio obrero.   (pincha aqui)


San José Obrero está muy cerca de despertar de un sueño, uno más de cuantos se han ido cumpliendo desde su fundación en 1960. El 23 de marzo es una fecha a grabar con letras de oro en una Hermandad de más de medio siglo de antigüedad.

Se cumplirá su primera estación de penitencia de esta Hermandad de José Obrero, el Sábado de Pasión, los primeros nazarenos de este barrio Obrero por sus calles.
Es la recompensa de un esfuerzo de un grupo humano que ha trabajado durante años y continúa haciéndolo para dar testimonio de Fe en Sevilla con sus Titulares.
Una Hermandad que antes de ser de carácter penitencial, no olvidan sus raíces con el culto alSantísimo Sacramento y a San José Obrero, “El Santo” como suele denominarse por sus devotos esta gran devoción.
Algunos ya no están, pero lo han dado todo en vida para poder contemplarlo desde el cielo, como el padreVíctor García Rodríguez, entre otros, que serán las estrellas que iluminen al Cristo de la Caridad y la Virgen de los Dolores.
Trabajan con una ilusión diaria, como la transmitida por un niño, esa inyección que llevan por dentro y que han hecho que sus hermanos la propaguen a esos por el barrio mediante una campaña a los alumnos de primaria y secundaria en el que se le ha querido mostrar y enseñar la Hermandad desde su nacimiento por medio de diversas actividades.
Esas actividades que se ha visto centrada en “el sueño de pepito”. Un vídeo de un niño que cada viernes visita a su abuelo e ir con él a escuchar Misa hasta San José Obrero. Pero este viernes no es uno cualquiera, es Viernes de Dolores y Pepito, transmite su nerviosismo a su abuelo al ser la primera vez que porte su hábito de nazareno.
Su abuelo, muestra a su nieto toda la vida de la Hermandad, transmitiéndole los valores más importantes, el sentido y significado de acompañar sus Titulares por Sevilla.
Este Sábado de Pasión todos los que forman parte de San José Obrero verán cumplido “el sueño de Pepito” dentro de sus corazones.



domingo, 10 de marzo de 2013

Costaleros de otro tiempo ...y de siempre


Hace unos dias Fernando Carrasco publicó un articulo sobre los Costaleros de otro tiempo. En el mismo, se habla de Manolin Mercado y y El Boli. A ambos tuve el honor de conocer, y con el primero compartir cuadrilla con Los  RECHI. 
No he conocido gente mas sana que Manolin y toda su familia. Gente sana de verdad. Recuerdo tantas noches de ensayos y posteriores e interminables tertulias, que no nos daban las claritas del día  porque tenían que ir al mercado a trabajar. 
Y una virtud muy importante en ellos: la LEALTAD. Virtud que hoy en día falta en tantos ordenes de la vida. 
Nos alegramos que este año hayan sido distinguidos con el premio cofrade " El Jarrillo de Lata" en su XXIV edición.
Os dejo el enlace y el articulo de Fernando Carrasco, para que lo veáis, si es que aún no lo hayáis hecho.


Se forjaron en otra época, cuando quienes se metían debajo de los pasos venían del muelle y desde el Domingo de Ramos al Sábado Santo se ganaban un buen jornal en las trabajaderas mientras el resto de Sevilla disfrutaba de la Semana Santa. Eran los costaleros profesionales, aquellos que a fuerza de buscarse el pan para llevar a casa no les importaba que los pasos diesen «jabón» o «leña». Cuadrillas míticas como las de los «ratones» de Rafael Franco o a las órdenes de Luis Rechi, Domingo Rojas, Salvador Perales, El Penitente... de ellos ya quedan muy pocos.
 
Empero, el jurado del tradicional premio «Jarrillo de Lata» ha decidido este año otorgar su galardón a «La esencia de los costaleros de Sevilla», por ser la semilla de las cuadrillas de hermanos que hoy todos conocemos. Y lo ha hecho en la persona de dos míticos costaleros profesionales:_Francisco Reyes Páez «El Boli», el último de los «ratones», y Manuel Mercado «Manolín», que a sus 72 aún sigue metiéndose debajo de un paso.

Dos nombres, como escribimos, de otros tiempos pero que convierten el prestigioso premio en oro, como sus costales cuando, un día sí y otro también, se ceñían de tal manera que aguantasen toda la Semana Santa.

El Boli se muestra sorprendido por este premio. «No lo esperaba —le dice a este periodista cuando le doy la enhorabuena—. Bueno, será por algo que he hecho bien».

Albañil de profesión, comenzó desde muy pequeño a meterse debajo de los pasos, con apenas 14 años. «Salía uno de trabajar y se metía debajo del paso el Domingo de Ramos y ya no se paraba».

Tanto que, en una ocasión, como refiere, incluso llegó a sacar dos cofradías un mismo día. «Fueron las de Montserrat y la Soledad de San Buenaventura, el Viernes Santo. El capataz era José Ramos y como hacía falta gente en una de ellas, encerramos una cofradía y unos pocos nos fuimos a encerrar la otra».
Un dinero que se ganaba en una semana y que servía, muchas veces, para seguir tirando con más tranquilidad. ¿Y había cofradías que pagaban mejor que otras? «El Gran Poder pagaba más que las demás, pero era porque nos hacía descansar el Jueves Santo. Incluso ese día estábamos en la Hermandad para que así no hubiese ninguna tentación (ríe). Al final no era un descanso».

Recuerda a Rafael Franco como «un hombre extraordinario, el más sencillo que he conocido. Y_sus tres hijos, muy competentes».
Ve ahora la Semana Santa por televisión y no duda en señalar que «hay muchos pasos que andan muy bien, hay muy buenas cuadrillas», sobre todo porque los costaleros «tienen mucha experiencia ya que ensayan mucho. Nosotros, antes, hacíamos la “mudá” y la “desarmá”_y ya está». Y no tiene reparos en señalar que el palio que más «jabón» le dio «fue el de La Estrella».

Manolín Mercado es el último de los costaleros profesionales que sigue metiéndose debajo de un paso. Tiene 72 años y lleva 48 sacando a la Quinta Angustia. Dice que «este año, si no llueve, será el último, ya me retiro». Y_al igual que El Boli, comenzó con «14 ó 15 años. Yo trabajaba primero en el mercado del Pópulo en Triana, en carga y descarga, y luego en Mercasevilla», y nunca, salvo el año del Servicio Militar «he dejado de sacar pasos».

Sólo tiene palabras de agradecimiento para quienes fueron sus compañeros y capataces, en especial «Luis Rechi, mi capataz y mi compadre, y sus hermanos Manolo, Antonio y Pepe». Y nombra también, como no podía ser de otra forma, a «Rafael Franco “El Fatiga”, El Moreno, compañero primero y luego capataz...».

Con esta afición ganaba un dinero pero, como señala, «al final me costaba por lo que dejaba de ganar en el trabajo», y eso que casi ha sacado a todas las cofradías. «De la Madrugá, por ejemplo, de las seis que hay no he sacado ni al Calvario ni al Gran Poder. Pero, por ejemplo, con el Sentencia he ido muchos años debajo».

Considera que el mundo del costal «ha cambiado el cien por cien. Antes, 48 costaleros hacíamos toda la estación. Y_ahora me he enterado que hay hasta dos o tres cuadrillas por paso. Increíble». Lo dice quien ahora mismo se mete con chavales de veintitantos. «Hombre —sonríe— algún consejillo sí que puedo darles...».

Si Dios quiere, será su último año, algo que agradecerán en casa, «sobre todo mi mujer, que ha visto muy poca Semana Santa conmigo». 

sábado, 22 de diciembre de 2012

Feliz Navidad 2012

Autora: Nuria Barreda (con licencia de la autora)
Un año mas llegan estas fechas en las que muchos ablandan falsamente su corazón hacia los demás. Para ellos solo son unos días en los que se "sienten bien" con su interior y son capaces de abrazar hasta las farolas -como diría el otro- Incluso llegan a organizar conciertos benéficos en majestuosos templos para practicar una caridad (y por supuesto, salir en prensa, a cualquier prcecio) que hasta les resulta incómoda el resto del año. Eso si, fiel reflejo de su egolatría  narcisimo, endiosamiento y afán de notoriedad que quizás esconda bajo le piel de sus miserias un gran complejo de inferioridad. Tiempo les falta para que su mano izquierda tenga rápido y veloz conocimiento de las acciones de la mano derecha, que de cara a la galería organizan, demostrando que han venido a servirse. Pues a éllos también les felicito y de todo corazón, que conste.
Cuanta verdad encierra la frase de mi querido hijo Manuel-Jesús de :  Feliz Falsedad, con la que he estado a punto de titular esta entrada en el blog.
Cuantas personas me han dado la espalda en los momentos duros, durisimos,  este año y los anteriores  y sobre todo los de mi "franciscana"hermandad de toda la vida, a la que he dedicado años, restandole horas a mi familia y sobre todo a mi hijo. 
No se han dignado ni a ayudarme y si a negarme ayuda...si a negarme ayuda. En ellos la caridad no es para el mas próximo -que lógicamente no reporta salida en prensa- pero si para otros menesteres, casi nada evangélicos, pero no quiero que suene como un reproche,  pues me pondría a su altura y menos en estos días.
Ha habido incluso gente sin escrúpulos que se han aprovechado de mi situación y me han engañado ó lo han intentado y  la última vez aún está mas que reciente ó simplemente me han dado la espalda.
Pero gracias a mi Dios, son muchos mas y en completo silencio los que me han tendido la mano, los que me han apoyado anímica y económicamente y lo siguen haciendo y solo les puedo reponder un con un GRACIAS con mayúsculas.
Una vez dicho esto, aunque la peor parte me la reservo por educación, quiero dejar claro que el articulo es para Felicitar la Navidad,  y en primer lugar lo hago a mis hermanos,  aquellos que comparten conmigo mi sangre y mis apellidos, así como a sus cónyuges  por no haber permitido que está maldita crisis me llevara por delante. A ellos que siempre han estado a mi lado, junto a nosotros, facilitándonos toda la ayuda que hemos necesitado y mas,y lo mas importante,  todo su calor. Gracias de todo corazón.
También a los amigos y conocidos, que en la media de sus posibilidades, siempre han estado ahí, preocupándose por nuestra precaria situación.
Y como no a la Hermandad de la Exaltación, por su desinteresada y continuada  colaboración y ayuda , así como a la Junta de Gobierno de mi Hermandad de San José Obrero, por sus continuos ofrecimientos.
También quiero felicitar a los voluntarios del economato social de la Fundación Casco Antiguo, por su  exquisito trato, haciendo fácil con su inmejorable atención, los difíciles momentos pasados.  "Chapeau" por éllos"
En definitiva, Muchas Felicidades a todas aquellas personas de buen corazón que aún existen y que hacen  que todavía se pueda creer en el llamado espíritu navideño, ese que debería prevalecer durante todo el año en todos los corazones de los que se llaman "cristianos" y  "cofrades".





¡¡¡FELIZ NAVIDAD !!!! a los limpios de corazón.


domingo, 16 de diciembre de 2012

Rafael Ramirez, reelegido Hermano Mayor en San José Obrero.

Como era de esperar, el bueno de Rafael Ramirez, ha sido reelegido Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental y de Gloria de San José Obrero, San Francisco de Paula e Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores. 
Se trata de un Hermano Mayor atípico  al igual que lo es la Hermandad en si, que hace honor a su adjetivo de OBRERO.
Foto: Hermandad de San José Obrero (Manuel Martin V.)

En ella todos nos sentimos realmente iguales, desde el Hermano Mayor hasta el último hermano de la Corporación, como puedo ser yo mismo. 
No se tienen en cuenta -aunque los hay- los títulos universitarios ó los cargos en sus respectivos puestos de trabajo.
Todos, es decir todos por igual, arriman el hombro y reman en la misma dirección. Si algún día venís  por nuestra Hermandad, en ningún momento os sentiréis con esa frialdad que en otras podríais encontrar. 
No es necesario enumerar el numero de votantes ni los votos a favor - que han sido casi todos- sino de proclamar a los cuatro vientos como se vive un proceso electoral, limpio y tranquilo.
Foto: Hdad. de San José Obrero (Manuel Martin V.)

Ojala tomaran ejemplo algún que otro componente de otra Cofradía - que no Hermandad- de la que he sido miembro de su Junta de Gobierno de la  humildad de ésta y pusieran en practica los principios evangélicos y franciscanos de los que tanto se han alejado y que ha querido señalarse en la ultima Asamblea del Consejo para seguir en candelero ver:http://www.pasionensevilla.tv/actualidad/noticias/primer-golpe-al-limite.html
En fin, que a qui se trata de que nos felicitemos en esta humilde Hermandad de San José Obrero, por lo acontecido y disfrutemos del mandato del bueno de Rafael. 
Hermanos, FELIZ NAVIDAD.



viernes, 7 de diciembre de 2012

Tristezas en Vera-Cruz (Sevilla)

 Magnifico el altar de cultos montado para el triduo de la Purísima en la Hermandad de la Vera-Cruz, de Sevilla. Vaya nuestras felicitaciones al equipo de Priostia de la Hermandad. Esta noche será desmontado para exponer a la Virgen en  devoto besamanos, mañana día de la Inmaculada. 









Las fotografías son de Manuel-Jesús RODRIGUEZ-RECHI y podéis ver el resto del reportaje en http://www.pasionensevilla.tv/



viernes, 30 de noviembre de 2012

Banco de Alimentos. Gran recogida dias 30 y 1

El durante los días 30 de noviembre y 01 de diciembre el Banco de Alimentos de Sevilla, organiza una gran recogida de comida.
El objetivo no es otro que conseguir alimentos básicos desde cualquier  punto de Sevilla, para hacerlos seguir a las familias mas necesitadas.
Para ello Banco de Alimentos estará en 250 supermercados de la provincia de Sevilla, siendo el objetivo  alcanzar 250.000 kilos de alimentos.
Los alimentos mas necesitados son : legumbres, conservas de pescado, aceite, leche, alimentos infantiles. En definitiva NO PERECEDEROS.
Cualquier consulta podéis efectuarla a :



voluntarios@bancodealimentosdesevilla.org ó  grabas2012@gmail.com

Echemos pues una mano entre todos, pues las necesidades son mas de las que nos podemos creer.

Ayudando un poco, nos estamos ayudando a nosotros mismos. 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Todos los miercoles "CINGULO Y ESPARTO" En ABC PUNTO RADIO


Hoy miércoles, 14 de noviembre, se emite el espacio cofrade radiofónico de ABC Punto Radio Sevilla, “Cíngulo y Esparto”.

A las siete de la tarde en la 93.0 de la FM comienza este programa, en su séptima temporada, dirigido y presentado por Esteban Romera, junto a un amplio equipo compuesto por Juan Pedro Recio, Miguel Ángel Pérez Pacheco, Manuel Jesús Rodriguez Rechi, Juan Antonio de la Bandera y José Javier Comas Rodríguez.

  
Si quieres participar en directo en el programa, puedes hacerlo mediante nuestra página en Facebook (Cíngulo y Esparto), la cuenta de Twitter @cinguloyesparto o el correo electrónico,cinguloyesparto@gmail.com.

Además, puedes participar en el concurso de la semana en el que podrás conseguir un regalo de PM vídeos, enviando sus respuestas a la siguiente dirección de correo electrónico,concursocinguloyesparto@gmail.com.
 
Todos los miércoles en directo a las 19 h. en ABC Punto Radio, 93.0 FM. Puedes escucharnos también en la web de referencia, www.pasionensevilla.tv. Si no has podido escuchar el programa, podrás escucharlo y descargarlo en abcdesevilla.es
 
Escucha en directo el programa desde este enlace, http://www.abc.es/radio/directo-sevilla.html
 en