Ya tan solo quedan unos días para que veamos en la calle a los titulares penitenciales de la Hermandad de San José Obrero.Todo el barrio habla de éllo. Incluso una mujer ha llegado a preguntar porqué en un establecimiento de artículos cofrades se expone la túnica de la Hermandad, pues ignoraba que nuestra Cofradía ya saldrá con nazarenos.
Otra anécdota es la de una feligresa que fue a sacar su papeleta de sitio sin ser hermana y teniendo ya confeccionada la túnica nazarena para poder salir el Sábado de Pasión Posteriormente ha sido recibida de hermana.
Mi familia, por motivos personales que no vienen al caso, mantuvo una especial relación con el Padre Victor y de él nos acordamos con frecuencia y a él nos referimos continuamente de como se vería en la Presidencia de uno de los pasos, acostumbrado a ir muchas veces en la del Palio de Nuestra Señora de la Estrella Coronada, de Triana.
Nos gusta sobremanera el espíritu abierto de la Congregación de los Hermanos Mínimos que abre de par en par las puertas de la Parroquia a todos los que tengan algo que decir al pueblo.
Sirva como ejemplo que ayer mismo, se celebró en el templo la III edición de la Exaltación de la cercana Tertulia El Costero, que contó con la Presidencia del Padre Abilio, que ha sabido ganarse a los feligreses, siguiendo el ejemplo de su antecesor. La Parroquia estuvo totalmente llena, al igual que lo está en la dominical misa del mediodía todas las semanas. Por algo será.
![]() |
Foto: Manuel-Jesus Rodriguez RECHI |
El sueño de un barrio obrero. (pincha aqui)
San José Obrero está muy cerca de despertar de un sueño, uno más de cuantos se han ido cumpliendo desde su fundación en 1960. El 23 de marzo es una fecha a grabar con letras de oro en una Hermandad de más de medio siglo de antigüedad.
Se cumplirá su primera estación de penitencia de esta Hermandad de José Obrero, el Sábado de Pasión, los primeros nazarenos de este barrio Obrero por sus calles.
Es la recompensa de un esfuerzo de un grupo humano que ha trabajado durante años y continúa haciéndolo para dar testimonio de Fe en Sevilla con sus Titulares.
Una Hermandad que antes de ser de carácter penitencial, no olvidan sus raíces con el culto alSantísimo Sacramento y a San José Obrero, “El Santo” como suele denominarse por sus devotos esta gran devoción.
Algunos ya no están, pero lo han dado todo en vida para poder contemplarlo desde el cielo, como el padreVíctor García Rodríguez, entre otros, que serán las estrellas que iluminen al Cristo de la Caridad y la Virgen de los Dolores.
Trabajan con una ilusión diaria, como la transmitida por un niño, esa inyección que llevan por dentro y que han hecho que sus hermanos la propaguen a esos por el barrio mediante una campaña a los alumnos de primaria y secundaria en el que se le ha querido mostrar y enseñar la Hermandad desde su nacimiento por medio de diversas actividades.
Esas actividades que se ha visto centrada en “el sueño de pepito”. Un vídeo de un niño que cada viernes visita a su abuelo e ir con él a escuchar Misa hasta San José Obrero. Pero este viernes no es uno cualquiera, es Viernes de Dolores y Pepito, transmite su nerviosismo a su abuelo al ser la primera vez que porte su hábito de nazareno.
Su abuelo, muestra a su nieto toda la vida de la Hermandad, transmitiéndole los valores más importantes, el sentido y significado de acompañar sus Titulares por Sevilla.
Este Sábado de Pasión todos los que forman parte de San José Obrero verán cumplido “el sueño de Pepito” dentro de sus corazones.